miércoles, 23 de abril de 2014
RECUPERACIÓN DE CONTENIDOS DE MEDIO AMBIENTE 2014 .
Este módulo tiene varios apartados que deben aprobarse por separado. Los alumnos y alumnas con algún apartado no superado deberán realizar los siguientes trabajos siguiendo detalladamente las instrucciones .
PLAZO MÁXIMO DE ENTREGA 6 DE MAYO
La no entrega o superación de alguno de los apartados implicará directamente ir al examen teórico en la convocatoria extraordinaria de Junio
1. ANDALUCÍA
Poster divulgativo o publicitario. Confeccionar un mapa de Andalucía con todos los espacios protegidos de la RENPA y donde se indique, de forma lo más visual posible y con un breve texto, las características singulares de esos espacios. ( en cartulina o similar )
Confeccionar un poster de Andalucía física, donde se muestre claramente el relieve, la hidrología, el litoral y la vegetación. ( pueden ser varios mapas ).
*se valorará especialmente la originalidad y la creatividad
2. ALMERÍA
Mapa de la provincia de Almería con todos sus espacios protegidos y equipamientos de uso público. Poster divulgativo o publicitario
Seleccionar un parque o paraje natural de la provincia y confeccionar un poster divulgativo con todos sus “valores destacados y singulares”. ( incluir mapa, equipamientos de uso público, términos municipales, senderos señalizados y breves textos sobre flora,fauna y antropología ). Debe ser lo más visual posible.
*se valorará especialmente la originalidad y creatividad
Herbario con al menos 15 plantas de la provincia de Almería observadas durante las salidas prácticas debidamente identificadas, con fecha y lugar de recolección, usos, y persona o método de recopilación de la información.
• En su defecto, “ herbario fotográfico “ con al menos 30 plantas de Almería.
3. METEOROLOGÍA
Poster divulgativo con las nubes más representativas. Gráficos con dibujos, alturas…
Trabajo de seguimiento semanal del tiempo y las predicciones meteorológicas, según índice dado.
LISTADO DE ALUMN@S QUE DEBEN RECUPERAR MEDIO AMBIENTE
1º TECO A
Alamo Cruz, Marta TODO
Alonso Aguilera, Cristian TODO
Alonso Donaire, José Miguel ANDALUCIA METEO
Barberán Mojarrango, Arick TODO
Barbero Taibi, Miguel TODO
Caro Martínez, Dylan Pedro ANDALUCIA Y ALMERIA
Carreño López, Alejandro METEO
Casquet Soler, Juan Luis TODO
Castillo Escobar, Sandra ANDALUCIA Y ALMERIA
Cervantes Ruiz, Miguel Ángel TODO
Gallardo Morales, Javier ANDALUCIA Y ALMERIA
Gálvez Sánchez, Francisco TODO
García García, José Manuel TODO
Muñoz Muñoz, Pablo TODO
Ortega Jiménez, José Manuel ANDALUCIA Y ALMERIA
Pérez Alonso, Olga TODO
Pérez Hernández, Moises Francisco TODO
Pérez Ruiz, Abraham José ANDALUCIA
Salvatierra Ríos, Alejandro ANDALUCIA
Soler Rodríguez, Juan Francisco ANDALUCIA Y ALMERIA
1º TECO B
Diombaty, Bacary TODO
Fernández Cazorla, Rocío TODO
García Abad, Óscar TODO
García Escánez, Carlos TODO
Galera Collado, Andrés Jesús ANDALUCÍA ALMERÍA
Guirado Ufarte, Rafael TODO
Gutiérrez García, Cristian ANDALUCIA ALMERIA
López Rodríguez, Christofer TODO
Maccagnoni Fontán, Alex Daniel TODO
Martín Tarifa, Daniel TODO
Martínez Antolín, María Jesús TODO
Martínez Gervilla, Javier TODO
Martínez González, Pedro ALMERÍA
Mendoza Villalba, Ricardo Marquin TODO
Muñoz García, Francisco Manuel TODO
Padilla Ruiz, Adrián ANDALUCÍA y METEO
Perálvarez Estévez, Elisa TODO
Pérez Carvajal, Martín Gonzalo TODO
Ramírez Pérez, Gonzalo Juan ANDALUCIA
Rodríguez Jurado, Cristina TODO
Román Sánchez, Luis Álvaro TODO
Romero Pérez, Sergio ANDALUCÍA y ALMERÍA
Ruiz Baeza, Estefanía TODO
Rusinova , Tatiana TODO
SALIDA DÍA 29 DE ABRIL
El próximo martes, salida práctica concertada con el AMA dentro de su programa de visitas . En horario regular. Salida desde aparcamiento de autobuses.
Importante cámara de fotos, cuaderno de notas...
http://www.cma.junta-andalucia.es/medioambiente/servtc5/ventana/actividades.do
PROGRAMA ALDEA
http://portal.ced.junta-andalucia.es/educacion/webportal/web/educacion-ambiental/la-naturaleza-y-tu
TRABAJOS VOLUNTARIOS PREVIOS ( confeccionad y enviad documento con bibliografía, enlaces, imágenes, etc )
Lectura y comprensión de textos literarios, históricos y mapas.
Visualización y análisis de imágenes y videos:
• Vida cotidiana de los antiguos pobladores.
• Acontecimientos importantes sucedidos en otras épocas.
**Batería de preguntas y reflexiones en torno a los recursos naturales utilizados
** Juegos y/o dinámicas a plantear a posibles clientes
**** INDICAD SIEMPRE las edades a quien van dirigidas
podéis consultar, entre otras muchas, http://www.turismoalmeria.com/patrimonio-cultural
martes, 15 de abril de 2014
RECUPERACIÓN DE CONTENIDOS DE MEDIO AMBIENTE 2014
RECUPERACIÓN DE CONTENIDOS DE MEDIO
AMBIENTE 2014
Este módulo tiene varios apartados que deben aprobarse por
separado. Los alumnos y alumnas con algún apartado no superado deberán realizar
los siguientes trabajos siguiendo detalladamente las instrucciones .
PLAZO MÁXIMO DE ENTREGA 6 DE MAYO
La no entrega o superación de
alguno de los apartados implicará directamente ir al examen teórico en la
convocatoria extraordinaria de Junio
1.ANDALUCÍA
Poster
divulgativo o publicitario. Confeccionar un
mapa de Andalucía con todos los espacios protegidos de la RENPA y donde
se indique, de forma lo más visual posible y con un breve texto, las
características singulares de esos espacios. ( en cartulina o similar )
Confeccionar
un poster de Andalucía física, donde se muestre claramente el relieve, la hidrología,
el litoral y la vegetación. ( pueden ser
varios mapas ).
*se valorará especialmente la originalidad y la creatividad
2.ALMERÍA
Mapa de la
provincia de Almería con todos sus espacios protegidos y equipamientos de uso
público. Poster divulgativo o publicitario
Seleccionar
un parque o paraje natural de la provincia y confeccionar un poster divulgativo
con todos sus “valores destacados y singulares”. ( incluir mapa, equipamientos
de uso público, términos municipales, senderos señalizados y breves textos
sobre flora,fauna y antropología ). Debe ser lo más visual posible.
*se valorará especialmente la originalidad y creatividad
Herbario
con al menos 15 plantas de la provincia de Almería observadas durante las
salidas prácticas debidamente identificadas, con fecha y lugar de recolección,
usos, y persona o método de recopilación de la información.
·
En su
defecto, “ herbario fotográfico “ con al menos 30 plantas de Almería.
3.METEOROLOGÍA
Poster
divulgativo con las nubes más representativas. Gráficos con dibujos, alturas…
Trabajo de
seguimiento semanal del tiempo y las predicciones meteorológicas, según índice
dado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)