Explica brevemente qué
es una proyección UTM ( husos, bandas )
Explica brevemente cómo se hallan las coordenadas
geográficas
Explica brevemente cómo se hallan las coordenadas
rectangulares y pon un ejemplo práctico.
Explica brevemente los tipos de escalas presentes en
los mapas. Pon un ejemplo
Tipos de mapas. Explica
brevemente.
Tipos de mapas
topográficos. Explica brevemente.
Tipos de curvas de
nivel. Explica con un dibujo.
Resuelve los
siguientes ejercicios de ESCALAS:
1:25000 3,5 cms son _________________________mts
1: 15000 4 cms son
__________________________mts
1:50000 5,5 cms son
_________________________kms
Explica mediante un
dibujo las distancias: reducida, real y geométrica.
Explica la fórmula para hallar la distancia geométrica
Explica con un ejemplo
práctico, la fórmula para hallar la pendiente
Define:
- Cota
- Equidistancia
- Collado
- Vaguada
- Divisoria
- Declinación magnética
- Rumbo
- Azimut
- Paralelos
- Meridianos
Dibuja una brújula y
señala cada una de sus partes
Relaciona los
siguientes conceptos:
ESTE – NORTE - OESTE –
SUR - LEVANTE – PONIENTE – ORIENTE – OCCIDENTE - SEPTENTRIONAL - BOREAL – AUSTRAL - ecuador – Greenwich – paralelos – meridianos
GENERAL Y SALIDAS
PRÁCTICAS
Define:
·
RENPA
·
PORN
·
PRUG
·
ZEPA
·
ZEPIM
·
RAMSAR
·
LIC
·
ESTEPA
·
ECOSISTEMA
·
ALJIBE
·
ANTROPOLOGÍA
·
TOPOGRAFÍA
·
TOPONIMIA
·
GEOCACHING
·
FEDME
Explica brevemente los tipos de senderos
señalizados y sus características básicas.
Enumera y
explica brevemente los ecosistemas característicos de Almería ( según
paneles El Boticario )
Explica
brevemente las características básicas del P N del Cabo de Gata
El parque natural del
cabo de Gata
Elementos
destacados del sendero de Rodalquilar a la Isleta por el cortijo de Requena.
Explica brevemente.
Nombra y explica brevemente las “edificaciones”
presentes en el cabo de gata.
Nombra y explica brevemente los equipamientos de uso público.
Figuras de protección en el Cabo de Gata
·
Nombra los
términos municipales que comprende.
·
Los Tipos de
paisajes en el parque. Explica brevemente sus características, su flora y su
fauna.
·
El
azufaifo. Adaptaciones y características de la planta.
·
. La Pita. Explica brevemente
Usos tradicionales y actuales por parte del hombre.
·
Construcciones
relacionadas con la cultura del agua. Nombra y comenta brevemente
·
Las
edificaciones defensivas. Nombra y comenta brevemente.
·
Explica
brevemente el origen de: el cerro de los frailes y la caldera volcánica
de majada redonda
Las Salinas
Explica brevemente cómo
se realiza el proceso de extracción de la sal. Ayúdate con un dibujo
Cuáles son los animales
más abundantes que viven ahí. ¿ viven todo el año todos ellos ¿
·
La industria pesquera.
¿ qué es es la varada
? ¿ y una almadraba ¿ Averigua las especies más comunes de este litoral.