Estos conceptos deben, en alguna medida, formar parte de vuestro trabajo y, consecuentemente, de las explicaciones y activiades a realizar en la conducción de la semana próxima
Parque natural
Cabo de Gata ( RENPA, Equipamientos... )
Senderismo ( señales, tipos... )
Rodalquilar ( Edificaciones, Minería, Geología )
Alumbres
Vegetación ( cultivos, pitas, palmitos... )
Norias, pozos... ( "cultura del agua" )
Piratas, sistema defensivo... ( torres, fortalezas.. )
Pesca, buceo deportivo...
Paisajes... ( playa fósil )
* acordaos de incluir al final unas pocas preguntas de evaluación de la ruta y de vosotr@s mismos
* plazo tope de entrega el lunes 11 a las 12 h ( o vía email antes del lunes )
La conducción se realizará el martes - TECOA - y el jueves - TECO B, cada pareja o trío se hará cargo de un pequeño grupo de unas 10 personas aproximadamente. Pensad en los materiiales que vais a necesitar. Seleccionaremos alguno de vuestros cuadernos de actividades para entregar a l@s chavales de la ESO. Nosotros sacamos las copias.
* CONSULTAS:
www.enlabuhardilla.com
federación andaluza de montaña - senderos
viernes, 7 de junio de 2013
miércoles, 5 de junio de 2013
A TENER MUY EN CUENTA. REVISAD E-MAIL
PRUEBA PRÁCTICA:
En los correos del grupo-clase tenéis varios archiivos adjuntos para ayudaros a preparar correctamente la tarea.
CONTENIDOS TEÓRICOS:
Cada alumn@ recibirá un informe individualizado con los contenidos pendientes y la forma de recuperarlos ( examen escrito y trabajos )
* aquellos alumn@s que deseen subir nota hablarán personalmente con los profesores
En los correos del grupo-clase tenéis varios archiivos adjuntos para ayudaros a preparar correctamente la tarea.
CONTENIDOS TEÓRICOS:
Cada alumn@ recibirá un informe individualizado con los contenidos pendientes y la forma de recuperarlos ( examen escrito y trabajos )
* aquellos alumn@s que deseen subir nota hablarán personalmente con los profesores
RECUPERACIÓN JUNIO. PRUEBAS PRÁCTICAS
PRUEBA PRÁCTICA JUEVES DÍA
6 DE JUNIO
1. Salida
con el profesorado para la toma de datos de cara a la preparación de un
itinerario didáctico para alumnado de 2º de E.S.O.
TAREAS
1.1. Presentación,
en soporte digital del itinerario didáctico completo (ruta, puntos de interés,
paradas técnicas, paradas de descanso, actividades a realizar, información
inicial, etc.)
1.2. Preparación
del documento a presentar a los usuarios.
1.3. La
salida a realizar será la ruta de Rodalquilar a Las negras. (podéis ir buscando
la información sobre la zona de cara a preparar las actividades del itinerario
didáctico)
1.4. Para
el Jueves habrá que traer :
1.4.1. Hoja de
información impresa para el alumnado (sólo 1 ejemplar) en tamaño cuartilla
(normas, material necesario, breve información de la ruta y otros datos).
1.4.2. Equipo y
material completo para una salida de dos días con vivaqueo en el medio natural
en invierno (se revisará equipo) y comida y agua para la jornada (se llevarán
dos kilos de peso extra simulando la comida y agua del otro día)
1.4.3. Croquis,
mapa y descripción de la ruta.
PRUEBA PRÁCTICA MARTES DÍA 11 (TECO A) DE JUNIO Y
JUEVES DÍA 13 (TECO B)
1. Salida
con el alumnado para la puesta en práctica de la conducción del grupo.
1.1. Se
asignara a los alumnos un grupo al cual deberán conducir en la ruta teniendo en
cuenta los aspectos vistos en técnicas de conducción de grupos.
PRUEBA TEÓRICO-PRÁCTICA
1. Salida
autónoma de libre elección, con toma de
datos y fotos de la misma y elaborando el documento del itinerario completo
(mapa cartográfico de la ruta, itinerario marcado en mapa, croquis, descripción
del itinerario, puntos de interés, distancias parciales y totales, perfil de la
ruta, información del medio físico, biológico y evidencias de la presencia
humana en la zona).
Se entregará en soporte escrito el día
del examen teórico, siendo requisito imprescindible para la realización del
mismo.
RECUPERACIÓN JUNIO. PRUEBAS PRÁCTICAS
PRUEBA PRÁCTICA JUEVES DÍA
6 DE JUNIO
1. Salida
con el profesorado para la toma de datos de cara a la preparación de un
itinerario didáctico para alumnado de 2º de E.S.O.
TAREAS
1.1. Presentación,
en soporte digital del itinerario didáctico completo (ruta, puntos de interés,
paradas técnicas, paradas de descanso, actividades a realizar, información
inicial, etc.)
1.2. Preparación
del documento a presentar a los usuarios.
1.3. La
salida a realizar será la ruta de Rodalquilar a Las negras. (podéis ir buscando
la información sobre la zona de cara a preparar las actividades del itinerario
didáctico)
1.4. Para
el Jueves habrá que traer las siguientes cosas:
1.4.1. Hoja de
información impresa para el alumnado (sólo 1 ejemplar) en tamaño cuartilla
(normas, material necesario, breve información de la ruta y otros datos).
1.4.2. Equipo y
material completo para una salida de dos días con vivaqueo en el medio natural
en invierno (se revisará equipo) y comida y agua para la jornada (se llevarán
dos kilos de peso extra simulando la comida y agua del otro día)
1.4.3. Croquis,
mapa y descripción de la ruta.
PRUEBA PRÁCTICA MARTES DÍA 11 (TECO A) DE JUNIO Y
JUEVES DÍA 13 (TECO B)
1. Salida
con el alumnado para la puesta en práctica de la conducción del grupo.
1.1. Se
asignara a los alumnos un grupo al cual deberán conducir en la ruta teniendo en
cuenta los aspectos vistos en técnicas de conducción de grupos.
PRUEBA TEÓRICO-PRÁCTICA
1. Salida
autónoma de libre elección con un mínimo de 10 kilómetros, realizando una ruta con la toma de datos y fotos de la misma y elaborando el
documento del itinerario completo (mapa cartográfico de la ruta, itinerario
marcado en mapa, croquis, descripción del itinerario, puntos de interés,
distancias parciales y totales, perfil de la ruta, información del medio
físico, biológico y evidencias de la presencia humana en la zona).
Se entregará en soporte escrito el día
del examen teórico, siendo requisito imprescindible para la realización del
mismo.
Relación de alumnado de 1º de TECO A y B que deben realizar la prueba práctica:
TECO
A
|
TECO
B
|
Francisco
Abad
|
Adrian
Asensio
|
Vladislav
|
José
Miguel López
|
Cristian
Alonso
|
Alex
Macagnoni
|
Miguel
Barbero
|
Sergio
Martínez
|
Alejandro
Carreño
|
Juan
Francisco Montoya
|
Natalia
Clemente
|
Luis
Muñoz
|
Domingo
Gabín
|
Luis
Poveda
|
Rocío
Fernández
|
Gonzalo
Ramírez
|
Francisco
Gálvez
|
Matías
Rodríguez
|
Francisco
González Cayuela
|
Alex
Rubia
|
Kinty
Tierno
|
Brian
Tiburcio
|
Miguel
Ángel Lao
|
Manuel
Torres
|
Roberto
Varela
|
|
MÓDULO COMPETENCIAL DE DESPLAZAMIENTOS, ESTANCIA
Y SEGURIDAD EN EL MEDIO TERRESTRE
|
Relación de alumnado de 1º de TECO A y B que deben realizar
la prueba práctica:
SALIDA 6 JUNIO TODOS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)