Os recuerdo los OBJETIVOS-CAPACIDADES
TERMINALES de la programación de este módulo.
*** L@s alumn@s deberéis acreditar que los cumplís, y para ello, realizaremos todas las verificaciones necesarias el próximo martes 17, día de la evaluación extraordinaria.
** Traduciendo, habrá unas preguntas y actividades de carácter general, que consideramos fundamentales e imprescindibles que sepáis como TECOS para poder contar con un APTO en este módulo, independientemente del apartado al que os presentéis...
* A modo de ejemplo, cuáles son las figuras de protección de la RENPA, cómo se señalizan los senderos, detalles del equipo de marcha o acampada, información de los espacios naturales visitados durante el año, cartografía y orientación, prevención de peligros, etc etc
Dentro de los objetivos generales del ciclo aparecen los siguientes
específicos del presente módulo:
- Implementar
actividades de conducción de grupos, estableciendo la información
necesaria sobre la ruta e itinerario, los medios de transporte, el
alojamiento o zona de pernoctación, las visitas y las actividades
complementarias, y ajustando el servicio prestado en función de las
posibles contingencias e imprevistos que se presenten, con el fin de
preparar todas las actuaciones que den respuesta a las necesidades de los
clientes.
- Analizar y
ejecutar las operaciones necesarias para la conducción de clientes a pie
por senderos o zonas de montaña, donde no se precise la utilización de
materia o técnicas de escalada o alpinismo, garantizando la seguridad
propia y de los clientes, y motivándolos hacia la práctica de actividades
físico-deportivas y la conservación del Medio Ambiente.
- Aplicar en todo
momento las normas de seguridad e higiene, identificar y prevenir los
riesgos de accidentes y dominar las técnicas de evacuación y
administración de los primeros auxilios.
- Comprobar el
marco legal y organizativo que regula y condiciona las actividades
profesionales de conducción.
En cuanto a las capacidades terminales se requieren las siguientes:
- Planificar
itinerarios a partir de datos obtenidos de mapas, de información sobre el
medio y de las características de los clientes o grupo.
- Orientarse en
diferentes situaciones a partir de datos obtenidos de instrumentos, mapas
y signos naturales.
- Analizar las
características del medio y las técnicas de progresión, y desplazarse en
diferentes tipos de terreno utilizando el material adecuado.
- Ponderar las
condiciones meteorológicas y predecir el tiempo a corto plazo.
- Analizar las
características geográficas, geológicas, socio-económicas y biológicas de
una zona determinada.
- Organizar un
campamento y elaborar el programa de actividades en función de las
características del grupo y de los objetivos del mismo.
- Analizar la
normativa relacionada con la práctica de las actividades y la protección
medio ambiental.
- Utilizar el
material de seguridad con destreza, analizando sus características y aplicaciones.
- Elaborar un plan
de actuación que recoja las medidas necesarias para prevenir y resolver
diferentes situaciones de peligro.
- Planificar la
supervivencia y ejecutar las técnicas necesarias para resolver una
situación de emergencia en condiciones de seguridad, utilizando los recursos
disponibles.
SALUD Y SUERTE
- Realizar marchas
de hasta 6 horas sobre terreno variado, con una mochila de 10 kgs de peso,
a una velocidad de 4 a 5 kms/hora, acumulando un desnivel positivo entre
1200 y 1600 m y aun ritmo de 400 a 500 m/hora de desnivel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario