ITINERARIO GUIADO
Lo incluimos también en nuestra recopilación de rutas a entregar antes de la evaluación en formato digital y con fotos e información complementaria .
Hablamos del azufaifo y de la pita....
sábado, 31 de octubre de 2015
TRAVESÍA CON PERNOCTA
MAPA CON ITINERARIO DE LA TRAVESÍA CABO DE GATA
Esto hicimos....
Ahora hay que hacer la FICHA TÉCNICA DEL RECORRIDO. ( elegid vosotros los puntos directrices )
Entrega el miércoles 4 de noviembre hasta las 10:30 h
REQUISITOS DE ENTREGA:
en papel, con una PORTADA donde se lea FICHA TÉCNICA DE LA TRAVESÍA POR EL CABO DE GATA - 29 de octubre, + NOMBRE, APELLIDOS Y CURSO ( 1º TECO A o B )
siguiendo exclusivamente el modelo visto en clase
y dentro de funda de folio
* Los trabajos que no cumplan estos requisitos no serán aceptados
* los no asistentes a la ruta realizarán el mismo trabajo pero lo indicarán CLARAMENTE en la portada - RUTA NO REALIZADA -
jueves, 22 de octubre de 2015
TAREAS TRAVESÍA CABO DE GATA 29 y 30
ENTREGA EL 28 DE OCTUBRE
1. Realiza un croquis de la ruta.
Debe contener los elementos más característicos –poblaciones de Las almadraba de Monteleva, la fabriquilla, san Jose…; las salinas; el faro; el mirador de las sirenas; las torres ( de vela blanca, castillo de san Felipe ) ; las playas y calas principales ; los caminos principales – diferenciando carretera asfaltada, pistas de tierra, senderos…
Además, tendrá una leyenda en uno de los márgenes…
NOTA: Se hará en un tamaño mínimo de medio folio, con diferentes colores ( 4 mínimo ).
2. Contesta las siguientes preguntas
El parque natural del cabo de Gata
· Nombra los términos municipales que comprende.
· Fecha de declaración. Averigua las diferentes figuras de protección
· Nombra los diferentes equipamientos de uso público que puedes encontrar.
· Senderos señalizados dentro del parque.
· Los Tipos de paisajes en el parque. Explica brevemente sus características, su flora y su fauna.
· El azufaifo. Adaptaciones y características de la planta.
· Usos tradicionales y actuales por parte del hombre.
· Construcciones relacionadas con la cultura del agua. Nombra y comenta brevemente
· Las edificaciones defensivas. Nombra y comenta brevemente.
· Explica brevemente el origen de: el cerro de los frailes y la caldera volcánica de majada redonda
·
Las Salinas
Explica brevemente cómo se realiza el proceso de extracción de la sal. Ayúdate con un dibujo
Cuáles son los animales más abundantes que viven ahí. ¿ viven todo el año todos ellos ¿
·
La industria pesquera.
¿ qué es es la varada ? ¿ y una almadraba ¿ Averigua las especies más comunes de este litoral.
domingo, 18 de octubre de 2015
ITINERARIO RAMBLA DE BELÉN 14 DE OCTUBRE
ITINERARIO MARCADO SOBRE EL MAPA
Hacemos ficha técnica
TODOS. ( asistentes o no, estos últimos indicando claramente en la portada RUTA NO REALIZADA )
jueves, 15 de octubre de 2015
MODELO DE FICHA TÉCNICA
Nº
|
Nombre alumn@
|
Fecha
|
Nombre del
itinerario
|
|||||||||||
Nº
|
Punto de Referencia
|
UTM
|
Altura
|
DESNIVEL
|
Distancia
|
Horario
|
Rumbo
|
Observaciones
|
||||||
X
|
Y
|
Z
|
parcial
|
acumulada
|
parcial
|
acumulado
|
||||||||
1
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||
2
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||
3
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||
4
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||
5
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||
6
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||
7
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||
8
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||
9
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||
10
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
RUTA RAMBLA EN WIKILOC
ruta rambla belén 14 -10- 2015
AYUDA para ficha técnica.
ENTREGA DEL TRABAJO 21 DE OCTUBRE
1. FICHA DE INFORMACIÓN DEL ITINERARIO
2. FICHA TÉCNICA DE LA RUTA
* mirad apuntes y videos
martes, 13 de octubre de 2015
SALIDA PRÁCTICA 14 DE OCTUBRE
Quedamos en campos del oriente ( parking ) o residencia ballesol a las 8,15.
Recorrido circular
MAPAS ZONA
Hacemos FICHA DE INFORMACIÓN DEL ITINERARIO
* BUSCAD
sierra de Gádor ( rambla de Belén, salto del gallo, sendero de pecho colorao... )
+ Previsión meteorológica para este día
Recorrido circular
MAPAS ZONA
Hacemos FICHA DE INFORMACIÓN DEL ITINERARIO
* BUSCAD
sierra de Gádor ( rambla de Belén, salto del gallo, sendero de pecho colorao... )
lunes, 5 de octubre de 2015
SALIDA 30 SEPTIEMBRE. EN WIKILOC
SUBIDA AL PUNTAL DESDE LOS BAÑOS DE SIERRA ALHAMILLA
* OJO: Hay errores en la carretera arriba ( de 7,5 km a 8,9 km aprox ) que no grabé y luego ( tras km 15.1 ) que hay un tramo del regreso en autobús.
TRABAJO MIERCOLES 7 DE OCTUBRE
INDIVIDUAL.
Utilizando EXCLUSIVAMENTE este formato y puntos del INDICE.
Entrega a ordenador y en papel. El día 7 entre las 8,15h y 10,15 h
Traed vuestras notas y materiales para hacer la ficha técnica .
IES Sol de Portocarrero La Cañada de san Urbano.
Almería
|
|
ALUMNO/A
|
|
SALIDA
|
|
GRUPO
|
|
-
ESTRUCTURA DE LA INFORMACIÓN DEL ITINERARIO
TITULO: Ej. “Senda del aguadero” PR A37 o “ Subida al
Puntal desde los Baños de S. Alhamilla “
Ej. 1) Comunidad Valenciana,
La Plana de Requena Utiel, Camporrobles.
2) Comunidad de Andalucía. Almería.
Sierra Nevada. Municipios de
Almería y Laujar .
UBICACIÓN GEOGRAFICA: MACIZO Y
SISTEMA MONTAÑOSO:
Ej.
Sistema Ibérico, Sierra del Pinar.
/ cuenca del Duero / zona
oriental de la meseta castellana.
Sistemas Béticos. Cordillera
Penibética. Sierra Nevada
MEDIO FISICO:
OROGRAFIA Datos referentes al
relieve que recorre el itinerario y alrededores, y
CLIMA:
temperaturas medias, frecuencia de precipitaciones….
PAISAJE/ VEGETACIÓN: • Montañoso,
abrupto. Calizas y esquistos metamórficos.
Pinares. Encinares. Castañar. Alisedas y bosque de ribera.
FAUNA: Mamíferos,
reptiles, aves. Lo más representativo
DATOS DE INTERES:
puntos concretos de interés y comentarios al
respecto como; castillo del siglo XII de arquitectura tal o vegetación típica
del parque natural así como incluir dibujos y fotos.(balnearios)
ACCESOS, HORARIOS DE TRANSPORTE: Ej.
En bus, tren, carretera, avión. ( desde
localidad destacada ) INICIO DEL SENDERO:
Ej: Desde Laujar de Andarax tomar la carretera que va hacia el área
recreativa El Nacimiento, en sentido norte. Pasada la misma, y tras recorrer
unos 2 km
paralelos al río, llegamos al inicio del sendero, que queda a nuestra derecha.
SERVICIOS,
ALOJAMIENTOS Y PERNOCTA: Albergues,
zonas de acampada, etc…
CARTOGRAFIA: Hola
del MTN. 1:50000 1028 Aldeire … mapas
temáticos, etc
TIPODE RECORRIDO:
Linear o circular
LONGITUD: 15,5 KMS
TIEMPO ESTIMADO : 4h 45
min
DESNIVEL Y PERFIL:
Alturas – cotas - máxima y mínima
TIPOS DE CAMINO:
Sendero, pista... breve descripción
PARTE METEOROLOGICO: para el o los días de actividad,
COMENTARIOS: EJ: No hay agua potable en el camino… o llevar prismáticos
para ver la abundancia de aves…
Suscribirse a:
Entradas (Atom)