ENTREGA EL 28 DE OCTUBRE
1. Realiza un croquis de la ruta.
Debe contener los elementos más característicos –poblaciones de Las almadraba de Monteleva, la fabriquilla, san Jose…; las salinas; el faro; el mirador de las sirenas; las torres ( de vela blanca, castillo de san Felipe ) ; las playas y calas principales ; los caminos principales – diferenciando carretera asfaltada, pistas de tierra, senderos…
Además, tendrá una leyenda en uno de los márgenes…
NOTA: Se hará en un tamaño mínimo de medio folio, con diferentes colores ( 4 mínimo ).
2. Contesta las siguientes preguntas
El parque natural del cabo de Gata
· Nombra los términos municipales que comprende.
· Fecha de declaración. Averigua las diferentes figuras de protección
· Nombra los diferentes equipamientos de uso público que puedes encontrar.
· Senderos señalizados dentro del parque.
· Los Tipos de paisajes en el parque. Explica brevemente sus características, su flora y su fauna.
· El azufaifo. Adaptaciones y características de la planta.
· Usos tradicionales y actuales por parte del hombre.
· Construcciones relacionadas con la cultura del agua. Nombra y comenta brevemente
· Las edificaciones defensivas. Nombra y comenta brevemente.
· Explica brevemente el origen de: el cerro de los frailes y la caldera volcánica de majada redonda
·
Las Salinas
Explica brevemente cómo se realiza el proceso de extracción de la sal. Ayúdate con un dibujo
Cuáles son los animales más abundantes que viven ahí. ¿ viven todo el año todos ellos ¿
·
La industria pesquera.
¿ qué es es la varada ? ¿ y una almadraba ¿ Averigua las especies más comunes de este litoral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario