TECO A.CRONOGRAMA DE ENTREGA DE TRABAJOS Y CONTROLES
Utilizando los apuntes de clase, libros y/o Internet, confecciona los siguientes trabajos:
( ver pdf enviados – guía de recursos, etc )
31 ENERO
Información del parque natural del Cabo de Gata ( según esquema )
1.- Información General.
1.1. Superficie. Poblaciones.
2. Medio físico
1.1. Superficie. Poblaciones.
2. Medio físico
Geología: Minas
Complejo volcanes
Formaciones geológicas.
Complejo volcanes
Formaciones geológicas.
Clima
3. Medio Biológico:Fauna marina, fauna terrestre y vegetación.
4. Asentamientos humanos: torres vigías, elementos antropológicos ( aljibes, molinos, norias, cortijadas.. )
5. Equipamientos de uso público en el Parque
5. Equipamientos de uso público en el Parque
6. Senderos y rutas principales. ( a pie, en bici y en coche )
7. Bibliografía.
7. Bibliografía.
PREGUNTAS FÁCILES DE MEDIO AMBIENTE Y DE METEOROLOGÍA COMPLETADAS.
- Explica – utilizando gráficos y dibujos - cómo evoluciona el relieve.
- Dibuja y explíca brevemente :
- Estructura de la tierra ( capas )
- Capas de la atmósfera.
- Sobre un mapa, dibuja los principales sistemas montañosos y los ríos de España con sus nombres
- Dibujos y/o fotos de los diferentes tipos de nubes. Según altura y forma. Explica brevemente.
- Explica al menos 10 indicios para la predicción del tiempo.
- Completa los mapas mudos de Andalucía referidos al:
Relieve, hidrología, litoral, clima y espacios naturales
( * OJO. Habrá CONTROL )
14 de febrero
Fichas de los itinerarios de las salida prácticas
( Mapa con itinerario señalizado ( , tabla de datos, perfil, y breve descripción del itinerario con los lugares de interés, etc )
- Busca fotos y/o dibujos de los diferentes paisajes naturales ( = ecosistemas ) de España. (* según apuntes Módulo de medio Ambiente )
- Busca fotos y/o dibujos ( mínimo 10 ) acerca de las huellas e impactos del ser humano sobre el medio natural. ( sobre el suelo, sobre la fauna y sobre la vegetación ). (* según apuntes Módulo de Medio Ambiente )
- Realiza un álbum fotográfico - con epígrafes en cada foto – de ( * apuntes El patrimonio natural en la comunidad andaluza ):
- La vegetación en Andalucía
- La fauna en Andalucía ( con clasificación )
- Seguimiento del tiempo meteorológico en Almería y/o Andalucía según plantilla.
( * OJO. Habrá CONTROL )
13 de marzo
- Confecciona un sendero ecológico con cuaderno de actividades de educación ambiental especificando la edad de los participantes. Debe contener:
- Advertencias y recomendaciones ( por ej.no ensuciar ni dejar huellas de nuestro paso, etc, etc )
- Croquis del sendero y puntos de parada. ( puede ser inventado )
- Tareas a realizar en cada parada.
- Tablas sencillas para la identificación de…
- Espacios libres para dibujar.
- Sencillas preguntas.
Ejemplos en:
o en actividades de educación ambiental: salvemos la costa – junta de andalucia Google
27 de Marzo
Poster conceptual del documento: El TECO Y LAS ACTIVIDADES DE USO PÚBLICO EN LA RENPA
Ficha del itinerario del día 20: ‘Subida al puntal desde los Baños ‘
CONTROL DE :
· FICHA DE ITINERARIO
· NUDOS BÁSICOS.
· TRABAJOS ENTREGADOS ( preguntas sobre los trabajos realizados en esta 2ª evaluación )
No hay comentarios:
Publicar un comentario