TECO B
TRABAJO PARA LOS QUE NO REALIZARON LAS PRÁCTICAS DEL 12 DE marzo de 2012 ( 2 últimas horas )
1. Explica 2 juegos de EDUCACIÓN AMBIENTAL . ( con todos los detalles posibles ) ( incluye bibliografía consultada )
- Para conocer la geografía andaluza
- Para conocer aspectos relacionados con la fauna.
2. Explica los siguientes aspectos relacionados con la escalada
- El punto de reunión.
- Métodos de aseguramiento.
- Cabuyería. Técnica y usos de : nudo de cinta, nudo de ocho, nudo dinámico, nudo pescador, nudo ballestrinque.
Los trabajos se entregarán a mano ( aunque pueden utilizarse fotos y/o dibujos como ‘complementos’ ) el día 17 de Marzo antes de subir al autobús.
DÍA 19 DE MARZO
SALIDA PRÁCTICA por la sierra de Alhamilla. * modificado
A las 8’15 h en la explanada de autobuses del IES con TODO EL EQUIPO Y MATERIAL.
IMPORTANTE e imprescindible tener buena SALUD y tener buena - o media, en su defecto - CONDICIÓN FÍSICA.
DÍA 26 DE MARZO
ENTREGA DE TRABAJOS:
· POSTER CONCEPTUAL O RESUMEN DEL DOCUMENTO: EL TECO Y LAS ACTIVIDADES DE USO PÚBLICO.
. FICHA DEL ITINERARIO : Los Baños de Sierra Alhamilla al Puntal
. FICHA DEL ITINERARIO : Los Baños de Sierra Alhamilla al Puntal
· ENTREGA DE TRABAJOS PENDIENTES
CONTROL DE :
· FICHA DE ITINERARIO
· NUDOS BÁSICOS
· TRABAJOS ENTREGADOS ( preguntas sobre los trabajos realizados en esta 2ª evaluación )
No hay comentarios:
Publicar un comentario