NOMBRE Y CURSO DEL ALUMNO/A:
TAREA DE LA SALIDA PRÁCTICA DEL DÍA 3 de Febrero de 2016
NOMBRE Y FIGURAS DE PROTECCIÓN DEL ESPACIO NATURAL:
MUNICIPIOS QUE COMPRENDE Y EXTENSIÓN :
Explica brevemente su/s características fundamentales. ( porqué pertenece a la
RENPA )
Nombra los equipamientos de uso público que hay en su interior:
Explica con dibujos evolución de un karst
El paisaje y las
formas superficiales.
Llamamos ______________________ a las ventanas del karst y
podríamos definirlas como :
_____________________________________________________________________________
Las acanaladuras y surcos separados por crestas agudas son
los _________________________
Los abombamientos de las capas superficiales de yeso son los
_________________________
que se forman por ____________________________________________________________
HAZ UN DIBUJO DE
CADA UNA DE ELLAS
La vegetación de la
estepa
Las comunidades vegetales dominantes son: _______________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
Y hay dos especies que podemos destacar entre otras:
La _______________________ de SORBAS, que colorea la estepa con sus flores
amarillas
Y la planta endémica y en peligro de extinción, el
_____________________ de Sorbas.
En el humedal destacan
las siguientes plantas:
Una de las especies animales emblemáticas que habita este paraje es ___________________
Y en el interior de las cuevas encontramos
______________________________________
El KARST
: Explica brevemente su funcionamiento
Nombra y haz un dibujo de los diferentes espeleotemas :
Nombra al menos dos características de los usos
y tradiciones del pueblo de SORBAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario