ACTIVIDAD VIAJE
CAZORLA 2015.
La participación
en la actividad será EVALUADA INDIVIDUALMENTE, contando de forma muy
determinante en la nota final de los dos módulos competenciales. Se
desarrollará en el mes de Mayo.
El importe de la
misma rondará en torno a los 175 €, para formalizar la inscripción en el
viaje habrá que hacer una reserva de 50 euros en la siguiente cuenta de La
Caixa:
ES70 2100 2184 1102 0039 6920
En
la reserva es necesario especificar vuestro nombre y como concepto, “nombre
y apellidos alumno + Teco ”, el plazo para pagar la reserva es hasta
el 11 de Mayo. El resto deberá
estar ingresado el día Miércoles 20 de Mayo como plazo máximo .
Cualquier excepción o problema hablarlo directamente con los profesores.
La
1ª etapa de la ruta y el último itinerario a pie serán dirigidos por vosotros,
para ello pondremos a vuestra disposición la información necesaria sobre los
mapas de la zona, gps y tracks extraídos de la trans-alandalus, etc. En dichas
actividades se evaluará vuestra capacidad para orientaros siguiendo un
rutómetro y un mapa y para llevar a grupos sirviéndoos de diferentes medios.
En
el desarrollo de la ruta tendréis que solucionar todos los problemas que os
puedan surgir, averías mecánicas, problemas con el grupo etc.
Así mismo en el desarrollo del resto de las actividades deberéis
demostrar que sóis capaces de ser autónomos y colaboradores, carga y descarga de bicicletas y equipajes, planificación y organización de veladas,
equipación y material necesario para cada una de las actividades, puntualidad
en actividades y comidas, aseo y
mantenimiento del lugar, etc
El grupo que realiza la actividad de barranco, a la tarde, deberá
planificar y llevar a cabo una velada de
90 minutos aproximadamente en el entorno cercano ( área recreativa junto al
camping ) para el resto del grupo-clase.
Puede organizarse en pequeños grupos o como vea conveniente, pero todos deberán
tener un papel activo.
La última jornada también será dirigida por vosotros. Consiste en
una ascensión al pico Cabañas, representativo de la zona, pasando por unos puntos directrices. En
esta actividad de ruta a pie también se evaluará vuestra capacidad para
interpretar el mapa y seguir un itinerario marcado, así como de conducir al
grupo interpretando el medio que nos rodeacon información significativa.
Por
último recordaros que queda poco para final de curso y los medios tenéis que
ponerlos vosotros si queréis superar el ciclo
El
programa puede verse modificado en función de necesidades o imprevistos
( horarios de comidas, etc )
PROGRAMA
DE LA SEMANA:
LUNES:
8:00
AM. Cargamos las bicicletas. Revisamos equipo y material. Salida
en autobús desde el IES, hacia la localidad de Baza.
10:30
AM. Salida hacia Pozo Alcón en bicicleta pasando por la localidad de Cortés
de Baza, llegando al camping de La Bolera, ( Pozo Alcón ) cena ( no incluida ) y descanso en cabañas (
llevad saco de dormir.)
MARTES:
9:00 AM. Desayuno.
10:00
AM: Comienzo de actividades,
GRUPO
A formación técnica y descenso de
barranco acuático,
GRUPO B Kayak y tiro con arco.
14:30
PM: GRUPO B Comida en camping
GRUPO A - hace planificación
de velada cuando termine barranco
17:00
PM GRUPO B hará Orientación
¿21:00
PM. Cena.
22:00
PM. Velada Nocturna.
MIERCOLES:
9:00
AM. Desayuno.
10:00
AM: Cambiamos
GRUPO A Kayak y tiro con arco
GRUPO B formación técnica y descenso de
barranco acuático.
14:30
PM: GRUPO A Comida en camping
17:00
PM: GRUPO A hará Orientación
GRUPO
B planifica velada cuando termina barranco
¿21:00
PM. Cena.
22:00
PM. Velada Nocturna.
JUEVES:
8:00
AM. Desayuno.
10:00
AM. Subida al Pico Cabañas . TODOS
20:00
PM. Cena.
22:00
PM: VELADA
VIERNES:
9:00
AM. Desayuno.( no incluido )
10:00
AM. Regreso
ASPECTOS
GENERALES A TENER EN CUENTA PARA EL
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD.
La
comida de cada uno correrá por cuenta propia durante el primer día ( NO HAY POSIBILIDAD DE COMPRAS,
CAFETERÍA solo en CORTÉS DE BAZA).
Contaremos
con un coche de apoyo EXCLUSIVAMENTE para el transporte del material pesado y
para averías no solucionables y accidentados
Cada
alumno/a debe de ir con su bicicleta en perfecto estado y con los utensilios de
reparación y de sustitución adecuados. Pensad qué vais a ser guías. En la bici
solo llevaréis lo necesario en vuestra mochila de ataque.
IMPRESCINDIBLES
todo el EQUIPO Y MATERIAL ADECUADO + CUENTAKILÓMETROS + RUTÓMETRO + MAPAS CON ITINERARIO
( a pie y en bici ) + FICHA TÉCNICA E
INFORMACIÓN DEL ENTORNO ( ruta a pie )
Pensad
también en las actividades de ANIMACIÓN que necesiten algún material y llevadlo
preparado en mochila grande.
Deberéis
llevar un saco de dormir y todo el material de aseo. Toalla, etc
En
cuanto al material genérico que deberéis llevar:
·
Ropa
cómoda mezclando prendas ligeras, de abrigo y chubasquero. NO LLEVAR COSAS
INNECESARIAS.
·
Pantalones
de trekking, chaqueta impermeable y forro polar.
·
Bañador
para el barranco y piragua
·
Introducir
calcetines para andar ( a ser posible
técnicos ) y otros ligeros para
cambiarse después de las duchas.
·
1
toalla de ducha.
·
Chanclas
para ducharse y para la piragua
·
Bolsa
de aseo completa, pero reducida ( botes pequeños, etc )
·
Gorra
para protegerse del sol. Gafas de sol categoría 3
·
Protector
solar para la piel y para los labios.
·
2
pares de calzado (botas de campo y zapatillas deportivas).
·
Linterna
(frontal mejor) y cantimplora.
·
Saco
de dormir
·
Botiquín
·
Teléfono
móvil.
·
Silbato.
·
2
Fundas de folio ( porta mapas )
·
Cuaderno
de campo, regla, lápices y bolígrafo
·
Brújula
·
FICHAS
TÉCNICAS, MAPAS E INFORMACIÓN DE LAS RUTAS
·
Cinta
plana, cordinos y mosquetón HMS
·
*
prismáticos, topoguías, bastones
·
Material
que veáis conveniente para vuestra velada ( podéis solicitar material del IES,
construirlo o aportarlo vosotros )
En cuanto al
material específico de Mountain bike:
·
Ropa
de abrigo, Mallote, culotte, (mallas largas o leotardos) y chaqueta.
·
Mochila
de ataque (20 litros aprox.)
·
Bidón
de agua.
·
Casco.
·
Guantes
largos.
·
Gafas
de sol y protección solar.
·
2
cámaras de repuesto del tipo de válvula que tenga mi bicicleta y parches (comprobad).
·
Multiherramienta,
trnchacadenas y desmontadores.
·
Bombín.
·
Botiquín
·
PORTAMAPAS
·
CUENTAKILÓMETROS
·
RUTÓMETRO
y MAPA
.
ATENCIÓN a la
época del año; protección del sol y del
calor, agua abundante, etc
CONSULTAD EL
PARTE METEOROLÓGICO, TEMPERATURAS MEDIAS, ETC
Recomendaciones
generales:
·
No
llevar objetos de valor. Y SED RESPONSABLES CON TODO LO QUE LLEVÉIS PARA NO
PERDERLO
·
Llevar un pequeño botiquín con lo necesario
por si hiciera falta, (antihistamínicos, paracetamol, calmante de picaduras,
repelente, ibuprofeno, ventolín, …).
Preguntad si dudáis qué llevar.
·
PREPARAD EXHAUSTIVAMENTE TODOS LOS ITINERARIOS y
seguidlos atentamente. LLEVAD TODA LA INFORMACIÓN A MANO. Podréis ser los
responsables de llevar al grupo en cualquier momento. LLEVAD PREPARADA VUESTRA ´VELADA Y ALLÍ ULTIMÁIS LOS DETALLES
Recomendaciones
de preparación física:
- Salid
con la bicicleta mínimo 3 veces en semana, alternado rutas de diferentes
desniveles.
- Realizar
ejercicios de acondicionamiento físico con el objetivo de predisponer el
cuerpo al ejercicio físico intenso y de larga duración. ( ¡ * aprovechad
las oportunidades en las clases ¡¡¡ )
EL PROGRAMA
INCLUYE
Transporte
en autobús Almería- Baza y regreso desde Pozo Alcón.
Vehículo de
apoyo
4 noches de
alojamiento en cabañas en el camping de la Bolera ( en Pozo Alcón )
3 días de
pensión completa
con:
Ø Material actividades
Ø Equipo monitores
Ø Seguros de responsabilidad civil y accidentes
TRABAJO ASISTENTES A CAZORLA
ITINERARIO EN BICICLETA. ETAPA TRANSANDALUS . BAZA– EMBALSE
DE LA BOLERA (individual)
ITINERARIO A PIE. CAMPING DE LA BOLERA – PICO CABAÑAS
(individual )
INFORMACIÓN RELEVANTE DEL PN de CAZORLA, SEGURA Y LAS VILLAS
( individual )
·
Situación Geográfica. Municipios, relieve,
hidrografía
·
Poblaciones y puntos de interés. Itinerarios
destacados y Senderos señalizados.
·
Rasgos climáticos
·
Fauna
·
Vegetación.
Equipamiento de uso público
·
Empresas que realizan actividades de turismo
activo en el parque. Actividades
ofertadas y precios
ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN ( en grupo ). Buscad básicamente
·
Juegos de pistas
·
Juegos nocturnos ( luces y sonidos, acecho, etc )